-
Las nuevas investigaciones sobre la naturaleza del agua
En el ámbito de la limpieza del agua, la calidad del agua potable se puede evaluar de dos formas muy diferentes. Por un lado, está la filtración de las sustancias sólidas y, por otro lado, la fuerza electromagnética, que está en constante movimiento. Estos dos procesos de purificación trabajan en diferentes niveles. El primero, consiste en la conocida filtración mecánica de partículas, para la que puede utilizarse una gran variedad de membranas. Este proceso incluye todos los métodos que actúan de forma mecánica. También incluye sustancias capaces de fijar partículas tóxicas ya sea de forma química o electrolítica. En el segundo caso, se trabaja con las energías, los fotones y…
-
Vitalización del agua: el efecto GIE
La estructura cristalina del agua parece ser un requisito indispensable para la supervivencia de los sistemas biológicos. ¿Pero cómo se genera esta estructura hexagonal en el agua?, ¿cómo se puede hacer visible? y ¿cómo se puede restablecer? Orígenes de la vitalización del agua Gracias a la investigación sobre los copos de nieve realizada por el artista y fotógrafo Wilson Bentley en 1922, el ser humano se dio cuenta de que el agua tenía la capacidad de manifestarse en formas distintas y por tanto la capacidad de transmitir distintos estados de sí misma. Fue el arte primero y luego la intuición los que dieron lugar más tarde a las primeras investigaciones…
-
Elementos que influyen en la calidad del agua
Demasiadas cosas fluyen por el agua y dejan sus huellas en ella. La contaminación global del agua está fuera de control.
-
¿Qué es la vitalidad del agua y cómo actúa?
Los métodos actuales de distribución y de tratamiento del agua son devastadores para nuestra agua. Esta pierde toda su vitalidad. Cuando escuchamos una afirmación de este tipo, generalmente ya no le damos mucha importancia. Este hecho se ha convertido en algo cotidiano para nosotros. Ya no nos preocupa porque la abundancia de toxinas es cada vez más importante. El objetivo de los tratamientos químicos del agua del grifo es esterilizarla y liberarla de todos los microorganismos nocivos y de las bacterias patógenas. Sin embargo, lo más inquietante de esta medida es que también desinfecta nuestra sangre (compuesta de un 90 % de agua) y con ello también destruye a muchos de…
-
El campo de aplicación oculto del aluminio
Hace apenas cien años, la mayoría de las personas no habrían sabido qué hacer con la palabra aluminio. Hoy, en cambio, vivimos en medio de la era del aluminio. ¡El aluminio nos daña gravemente! En lo que respecta al rendimiento mental, esto ya ha sido ampliamente demostrado hace al menos treinta años. Luego durante mucho tiempo, la mayoría de los científicos internacionales consideraron este metal ligero como inofensivo. Pero, después de que los nuevos contextos han facilitado la comprensión de los viejos conocimientos, este metal «sospechoso» ha vuelto a ocupar el centro de la investigación. Sin embargo, los compuestos de aluminio nos facilitan tanto la vida cotidiana que pasamos fácilmente…
-
El agua entre remedio y contaminante
¿Qué es lo que hace que el agua, por un lado, pueda ser un poderoso remedio y, por el otro, una sustancia nociva? Durante los primeros meses de vida, el ser humano vive protegido flotando en el líquido amniótico del útero. Incluso después, el agua sigue siendo el componente principal del cuerpo humano a lo largo de toda su vida. El cerebro incluso contiene un 10 % más de agua que el resto del cuerpo. Es de suponer que en el organismo humano no hay nada que pueda considerarse superfluo. La pérdida de una cierta cantidad de agua en nuestro cuerpo es suficiente para morir de sed. La ciencia parte…
-
¿ Agua remolinada y/o electroactivada ?
A día de hoy, solo se conocen dos tipos de tratamientos del agua que realmente reducen la estructura molecular del agua. Y de esto es de lo que se trata aquí. Por un lado, tenemos el remolineado dirigido hacia el interior (fuerza centrípeta) y, por otro lado, la electrólisis. En el primer caso, se trata de la recuperación de la estructura natural del agua que se compone principalmente de pequeños clústeres de agua que hacen posible el almacenamiento de la información en la naturaleza. En el segundo caso, la reducción de la estructura molecular se produce mediante la división de las moléculas de agua por medio del proceso de electrólisis…
-
¿Qué es la fuerza vital del agua?
¿Está buscando la posibilidad de obtener un agua potable realmente buena directamente del grifo, pero no sabe cuáles son los criterios que nos indican que un agua es buena? ¿Es posible que incluso ya haya perdido toda la esperanza de obtener un agua realmente buena? Estas mismas preguntas también me las hice hace algunos años y me di cuenta de que no es nada fácil averiguar cuáles son los factores que determinan la calidad de un buen agua. Ya no podemos confiar en la calidad del agua, ya sea de fuentes naturales o del grifo de la cocina, ni siquiera del agua que compramos en el supermercado. Y eso que…
-
Remolinos inversos
Cuando hoy en día se habla sobre la calidad del agua, principalmente se tiene en cuenta la estructura del agua potable, es decir, el agua se examina en busca de componentes específicos. Si los contaminantes se encuentran dentro de los límites, se ha filtrado el contenido de cloro y los valores de pH y dureza son correctos, entonces el agua es buena, de lo contrario, es mala. En este caso, la calidad solo se mide cuantitativamente. Sin embargo, el análisis químico no nos dice nada del valor real del agua, su estado bioenergético. Incluso un agua relativamente limpia no se acerca al valor saludable de un agua de manantial fresca…