Actualidad

  • vacuna-bebe
    Actualidad,  Contaminación,  General,  salud

    Una fórmula como la del laboratorio de Frankenstein

    Es probable que la gran mayoría de la población no sepa que las vacunas pueden causar daños permanentes en sus hijos. Después de unas primeras búsquedas por Internet, me encontré de forma accidental con una página suiza con muy buena reputación: «Zentrum der Gesundheit» en Lucerna. Esta ofrece explicaciones en un lenguaje sencillo y comprensible para los profanos sobre los distintos aditivos contenidos en el suero inmunológico, los denominados adyuvantes de la vacuna. Si tiene hijos o nietos, le recomiendo encarecidamente que lea con mucha atención el siguiente artículo; el enlace al artículo original se incluye al final. Mi propia área temática sigue siendo el «agua saludable y vital«. Sin…

  • Actualidad,  Agua hidrogenada,  Agua viva

    De un simple gas a una bebida vital

    El agua con gas de hidrógeno molecular no es simplemente un agua ionizada con un alto valor pH. El hidrógeno molecular es un componente de hidrógeno en forma de gas muy volátil en el agua que, por medio de un adecuado procedimiento de electrólisis, genera el reducido potencial redox y, por consiguiente, la elevada actividad antioxidante. Gracias a la electrólisis con electrodos especiales, el hidrógeno atómico reacciona de manera fácil y rápida con otro átomo de hidrógeno. Estos dos átomos de hidrógeno se convierten en una forma molecular algo más estable y, durante un cierto tiempo, forman un gas de hidrógeno en el agua. Estas moléculas débilmente unidas inmediatamente atacan…

  • Actualidad,  salud

    El peligro oculto de la falta de sed

    Nuestro cuerpo se encuentra permanentemente amenazado por la falta de líquido. Cada día perdemos 2,5 litros de agua en forma de orina, sudor, vapor de agua a través del aire exhalado, y líquido contenido en las heces. Cuando la ingesta de líquido sustituye su consumo, el balance de agua se equilibra. Cuando la ingesta es insuficiente, el balance es negativo y sufrimos de escasez de agua o deshidratación. Esto puede suceder muy rápidamente. Gracias a los ayunos terapéuticos sabemos que, se puede sobrevivir 6 semanas o más sin alimentos sólidos, pero no sin agua, o agua ligada a otras bebidas o frutas. Debido a que generalmente tenemos abundante agua a…

  • Actualidad,  Contaminación,  Tóxicos

    El caso del CLORO

    Disuelto en el agua, el cloro combate los microorganismos que llegan al agua por medio de la caspa, el pelo, el sudor y la saliva. De ahí que, para proteger al agua potable de la contaminación microbiana se le añada cloro. Es una manera de asegurarse de eliminar todos los gérmenes peligrosos del agua. Sin este aditivo, en muchos lugares solo se tendría acceso a un agua impura, tanto para beber, como para bañarse, por lo que el riesgo de infección sería grande. Lamentablemente, no se tiene en cuenta que el propio cloro causa un problema mucho mayor de lo que comúnmente se acepta. ¡El cloro no permanece estable en…

  • Actualidad,  Filtración,  General,  Tóxicos

    Aluminio

    El aluminio se ha convertido en un compañero omnipresente en nuestra vida cotidiana. El metal ligero aluminio tiene un amplio espectro de aplicación como material de construcción, en la electrónica, como envoltorio, como envase, en la óptica y la tecnología de la iluminación, en la albañilería, en los fuegos artificiales, en decoraciones, revestimientos y mucho más. En otras palabras, el aluminio está lejos de ser una rareza en nuestra vida cotidiana. Etiquetado como un número E (E 173) podemos encontrar el aluminio tanto encima como dentro de nuestros alimentos. Tenemos aluminio en los productos horneados, como antiapelmazante en la sal, en conservas, como intensificador de la acción de las vacunas,…

  • Actualidad,  Descalcificación

    Biomineralización ¿Qué tienen en común las perlas, conchas, corales y caracoles?

    Filtración con Kalko Innova ¿Qué tienen en común las perlas, conchas, corales y caracoles? Biomineralización  Están compuestos esencialmente de carbonato de calcio y crecen por biomineralización, un diseño que la naturaleza ha destinado específicamente para estos fines. Esta es la misma forma en la que el granulado Kalko Innova produce la descalcificación natural del agua. La biomineralización es la construcción de estructuras minerales sólidas por medio de células vivas. Los cristales procedentes de diferentes minerales, sobre todo fosfato de calcio (apatita), carbonato de calcio (cal) y oxalato de calcio (calcio), se depositan de forma ordenada, muchas veces asociados a una matriz orgánica. Esta matriz comienza con enraizamientos (una especie de…

  • Actualidad,  Contaminación,  General,  Tóxicos

    El consumo de agua embotellada en plástico deja huella

    El consumo de agua embotellada en plástico deja huella – a nuestro alrededor y en nosotros Se estima que 6,5 millones de toneladas de plástico llegan año tras año hasta los océanos, a nuestros mares. Las cifras exactas no se conocen. Estos residuos plásticos provienen de todos los países. En el pacífico se pueden encontrar vertederos de plástico con superficies casi tan grandes como toda Europa. Nadie sabe a ciencia cierta cuanto plástico se ha hundido ya en las profundidades del mar. Los residuos plásticos procedentes de las bolsas de plástico, pero especialmente el plástico procedente de las botellas de agua desechables, flotan en nuestros arroyos, ríos y lagos, y…

  • Actualidad,  Descalcificación,  Filtración

    ¿Qué es el KDF® y para qué sirve?

    Ha tardado casi 20 años, pero hoy en día ya tenemos los primeros cartuchos de carbón activo con KDF® que filtran el cloro y los metales pesados de forma excelente. Es por ello que además de poder usarse por si solos para filtrar el agua de toda la casa, son el compañero perfecto de los sistemas Kalko Innova de descalcificación por biomineralización, protegiendo y alargando la vida de los cartuchos de cerámica Kalko Innova de la corrosión causada por el cloro. ¿Qué tienen de especial los filtros KDF® KDF (Kinetic Degradation Fluxion) es una sustancia a base un granulado de cobre y zinc de alta pureza que ante determinados contaminantes funciona…

  • Actualidad,  General,  salud

    Consulte los efectos secundarios con su sentido común, no solo con su médico…

    Los avances de la medicina han provocado un incremento enorme en la esperanza de vida del ser humano moderno. En los últimos 100 años, ésta incluso se ha duplicado. Sin embargo, a pesar de todos los avances médicos, la salud del ser humano no ha cambiado. ¿Conoce Usted la diferencia entre la esperanza de vida y la salud? Bien, entonces debiéramos preguntarnos, ¿queremos vivir más años? O ¿queremos vivir más pero con salud? Cuando nacemos disponemos del 100 % de la funcionalidad orgánica: corazón, hígado, riñones, cerebro. A la mayoría de nosotros nos regalan este 100 % de funcionalidad orgánica libre de gastos. El problema es que, de este 100…