• Agua viva,  Filtración

    Carbón activo, un auténtico multitalento

    El carbón activo en su forma pura es una sustancia natural. Se forma durante la carbonización de sustancias orgánicas que se queman muy lentamente. Durante este proceso, en primer lugar se genera carbón «normal». Después, se expulsan los productos alquitranados que obstruyen los poros para formar el carbón activo rico en poros. El carbón activo de la más alta calidad se elabora de la cáscara de coco. Este carbón activo tiene los poros más finos y en mayor cantidad. El carbón se activa de nuevo a altas temperaturas comprendidas entre 900 y 1.000 ºC con gases oxidantes como el aire, el vapor de agua, el dióxido de carbono o con mezclas…

  • agua electroactivada ECA,  Agua hidrogenada,  Agua viva,  Hidrógeno en el agua,  salud,  Vitalización

    ¿ Agua remolinada y/o electroactivada ?

    A día de hoy, solo se conocen dos tipos de tratamientos del agua que realmente reducen la estructura molecular del agua. Y de esto es de lo que se trata aquí. Por un lado, tenemos el remolineado dirigido hacia el interior (fuerza centrípeta) y, por otro lado, la electrólisis. En el primer caso, se trata de la recuperación de la estructura natural del agua que se compone principalmente de pequeños clústeres de agua que hacen posible el almacenamiento de la información en la naturaleza. En el segundo caso, la reducción de la estructura molecular se produce mediante la división de las moléculas de agua por medio del proceso de electrólisis…

  • Activador GIE®,  Agua viva,  Filtración,  General,  salud,  Vitalización,  Vórtices

    ¿Qué es la fuerza vital del agua?

    ¿Está buscando la posibilidad de obtener un agua potable realmente buena directamente del grifo, pero no sabe cuáles son los criterios que nos indican que un agua es buena? ¿Es posible que incluso ya haya perdido toda la esperanza de obtener un agua realmente buena? Estas mismas preguntas también me las hice hace algunos años y me di cuenta de que no es nada fácil averiguar cuáles son los factores que determinan la calidad de un buen agua. Ya no podemos confiar en la calidad del agua, ya sea de fuentes naturales o del grifo de la cocina, ni siquiera del agua que compramos en el supermercado. Y eso que…

  • Agua viva,  General,  salud,  Vitalización,  Vórtices

    Remolinos inversos

    Cuando hoy en día se habla sobre la calidad del agua, principalmente se tiene en cuenta la estructura del agua potable, es decir, el agua se examina en busca de componentes específicos. Si los contaminantes se encuentran dentro de los límites, se ha filtrado el contenido de cloro y los valores de pH y dureza son correctos, entonces el agua es buena, de lo contrario, es mala. En este caso, la calidad solo se mide cuantitativamente. Sin embargo, el análisis químico no nos dice nada del valor real del agua, su estado bioenergético. Incluso un agua relativamente limpia no se acerca al valor saludable de un agua de manantial fresca…

  • Actualidad,  Contaminación,  Tóxicos

    El caso del CLORO

    Disuelto en el agua, el cloro combate los microorganismos que llegan al agua por medio de la caspa, el pelo, el sudor y la saliva. De ahí que, para proteger al agua potable de la contaminación microbiana se le añada cloro. Es una manera de asegurarse de eliminar todos los gérmenes peligrosos del agua. Sin este aditivo, en muchos lugares solo se tendría acceso a un agua impura, tanto para beber, como para bañarse, por lo que el riesgo de infección sería grande. Lamentablemente, no se tiene en cuenta que el propio cloro causa un problema mucho mayor de lo que comúnmente se acepta. ¡El cloro no permanece estable en…

  • Activador GIE®,  Actualidad,  Agua viva,  Vitalización

    Agua GIE – Métodos de medición

    El agua es vida – pero sólo cuando vive   El agua debe ser pura, debe ser saludable y debe tener buen sabor. Los oligoelementos y minerales contenidos en el agua generan frecuencias vibratorias, conocidas como la información del agua. Diferente información se asocia a diferentes patrones de vibración. Por lo tanto, el agua no solo debe ser pura química y bacteriológicamente hablando. Tomando mediciones adicionales de las frecuencias biofísicas se puede capturar su estado energético. Esto permite sacar conclusiones sobre la calidad real del agua. Estos patrones de frecuencia ya son medibles. Esto se consigue a través de mediciones de frecuencias, mediciones de vibraciones, o métodos de medición con…

  • Agua viva,  Vitalización

    Experiencias con agua GIE en la ganadería

    Experiencias con agua GIE en la ganadería En la actualidad diversos estudios, experimentos, nuevos métodos de medición, e interesantes experiencias, han centrado su atención en el agua vitalizada y estructurada como una base importante para el crecimiento saludable de las plantas y el mantenimiento del ganado libre de estrés. En el último número de la revista agrícola alemana para la producción avícola y porcina se puede encontrar un artículo de dos páginas sobre una granja de pollos y cerdos que hace 2 años se adaptó al uso de agua activada con el activador GIE. Publicación de: «DGS – Revista para la avicultura“, edición mayo 2014, ZDG Asociación Alemana de la Industria Avícola,…

  • Agua viva,  General,  Vitalización

    Agua, un ser genial y milagroso

    Todo el mundo sabe lo que es el agua: se abre el grifo y ya fluye el H2O tan preciado. En la cocina, en el baño, para beber y para limpiar. Así de simple. Y para muchas personas es todo lo que hay que saber. Pero para Peter Gross, investigador alemán del agua, el tema no termina aquí. Él considera que la calidad del agua es parte integrante de nuestra calidad de vida. Agua, un ser genial y milagroso «El porcentaje de peso vivo que supone el agua corporal de cada persona depende de su edad y varía entre 95% y 60%. En adultos de edad media el porcentaje de…

  • Agua viva,  Filtración,  General

    ¿Conoce el Acala-Quell?

    Le presentamos el ACALA-Quell – Con vídeo El agua es para el ser humano una materia prima insustituible para el sostenimiento de las funciones vitales. Lo necesitamos en una cantidad relativamente alta. Por eso, es económico, consecuente y ecológico, que se acondicione el agua del grifo como agua potable. Pero el agua potable que entra en nuestras casas, esta clorada. El cloro es claramente un veneno. Pero por otra parte parece que es una medida necesaria. Si el agua del grifo no se trata a fondo en las empresas municipales de agua, se podrían propagar peligrosas epidemias. El agua potable efectivamente es el alimento mejor controlado en los países de…